El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, trabaja en Panamá desde 1991, contribuye con asistencia técnica, movilización social, y abogacía para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y familia "es una entidad pública desentralizada responsable de coordinar, articular, ejecutar y dar seguimiento al cumplimiento de las políticas de protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia."
Plan Internacional es una organización no gubernamental, dedica a trabajar en beneficio de los niños y las niñas y sus comunidades para tratar necesidades a larg plazo, para contribuir a garantizar cambios a largo plazo en sus vidas.
El Ministerio de desarrollo social tiene como misión "procurar la integración social a través de la atención específica de los grupos prioritarios y planificar, ejecutar y coordinar las Políticas de Estado y programas dentro del ámbito social"
"El mandato principal de la Relatoría sobre los Derechos de la Niñez es la promoción de los derechos humanos de los niños, las niñas y los adolescentes dentro de la jurisdicción de los 35 Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos."
La Red latinoamericana y caribeña por la defensa de los derechso de los niños, niñas y adolescentes "es una red de redes nacionales de ONG de niñez y adolescencia". Sus participantes son países pertenenciente a América latina y el Caribe.