
¿Quiénes somos?
El Instituto para el desarrollo de la mujer y la infancia - IDEMI- es una asociación civil,
sin fines de lucro, constituida el 10 de julio de 1998, que trabaja en favor de los derechos
de la mujer, la niñez y adolescencia. En conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, el gobierno de Panamá y organismos internacionales, IDEMI da seguimiento y promueve el cumplimiento de los derechos de mujeres, niños, niñas y adolescentes.
IDEMI a participado en proyectos como: la elaboración del anteproyecto de “Ley de protección integral de la niñez y la adolescencia“; ha sido responsable por talleres de sensibilización a distintos sectores de la sociedad. En dichos talleres se han tocado temas como: la erradicación del Trabajo Infantil Doméstico, la prevención del VIH - SIDA, Género y Desarrollo. El instituto para la mujer y la infancia, es parte activa de la coalición de mujeres, "Foro Mujer y Desarrollo”, de la “Red Nacional de Protección a la Niñez y la Infancia” y del "Observatorio de derechos de la niñez y adolescencia, ODENA"; ha conformado la “Red voz de la niñez”, la cual forma a niños y niñas como defensores de sus derechos, es la única organización en Panamá que realiza un proyecto con estas características; ha convocado a todas las denominaciones eclesiásticas, en torno a la reflexión de los derechos de la niñez, desde la perspectiva teológica.
IDEMI ha realizado programas que han dado la oportunidad a mujeres, niños, niñas y adolescentes, de actuar y participar significativamente en la promoción y defensa de sus derechos. Esta organización vela por la participación de la niñez y la adolescencia, en la construcción de una cultura de derecho, con justicia y equidad, donde prime, el respeto a la dignidad y a los derechos de todas las personas. Los profesionales que contribuyen con IDEMI participan activamente en la defensa de los derechos de la mujer, la niñez y la adolescencia. Muchos de ellos y ellas forman parte de los esfuerzos ecuménicos de solidaridad en iglesias de Panamá y todos cuentan con largos años de compromiso con la defensa de los derechos humanos.
Misión, visión y valores.

MISIÓN
Dar seguimiento y promover el cumplimiento de los Derechos humanos de la niñez, adolescencia y de las mujeres, proporcionando una formación eficaz para el ejercicio efectivo de sus derechos y para una participación activa.
VISIÓN
Ser una organización fortalecida, con una administración de recursos humanos y financieros eficaz y eficiente, aplicando nuevos conocimientos y metodologías innovadoras, que aseguren una participación significativa y de calidad de la sociedad civil, especialmente de la niñez y adolescencia, en la construcción de una cultura de Derecho, con justicia y equidad, donde prime, el respeto a la dignidad y derechos de todas las personas, en una sociedad sin las grandes brechas de desigualdad.
VALORES
Cimienta sus acciones sobre la responsabilidad, transparencia, eficiencia, el respeto a la diversidad y la acción solidaria con otras instancias y personas de la sociedad. Fomenta las relaciones equitativas, estimula la formación y capacitación del recurso humano, promueve la esperanza y la acción en la construcción de una calidad de vida sostenible.